jueves, 31 de enero de 2008

Que elegir Plasma o LCD


Los televisores de alta definición son una de las incognicas más elaboradas por las personas que elegir plasma o lcd. Su precio se ha abaratado tremendamente en los últimos años, y en cuestiones de estética y volumen no tienen comparación con los tradicionales televisores de tubo. Ahora bien, a la hora de elegir un nuevo aparato, tenemos que optar entre un televisor de plasma o uno de LCD (Liquid Cristal Display).
Cinco caracteristicas del Plasma:
1. Mejor reproducción en color: el plasma se describe como “auto iluminado” porque las partículas fosforescentes se encienden cuando las atraviesa la corriente eléctrica. Por eso los colores son más dinámicos que en el LCD, donde la luz parsa por diferentes filtros.
2. Mejor contraste de negros: las sombras son importantes para ofrecer sensación de profundidad. El plasma puede alcanzar el negro absoluto apagando los píxeles necesarios, mientras que en el LCD, que recibe constante energía, el negro se logra con un filtro que bloquea casi toda la luz, por lo que crea algo más cercano a un negro oscuro.
3. Mejor ángulo de visión: en el LCD, la calidad de la imagen disminuye si nos apartamos del ángulo central de visión, debido a que la luz se dispersa a través de los filtros; en cambio, en el plasma la calidad de reproducción es la misma sea cual sea el ángulo de observación.
4. Nitidez mejorada: la claridad de las imágenes es superior en el plasma por dos razones: por el efecto mencionado anteriormente con los ángulos de visión, y por sus tiempos de respuesta más rápidos, que elimina la posibilidad de sombras o rastros en la pantalla.
5. Menor precio: aunque la diferencia no es muy grande y tenderá a igualarse en el futuro, los televisores de plasma suelen ser ligeramente más baratos que los LCD.

Cuatro caracteristicas del LCD:
1. El LCD no padece el “efecto quemado”: así se conoce la retención permanente de imágenes en la pantalla, por ejemplo, al mostrar un menú de un DVD, que se superponen luego a otras imágenes. Es un problema que podía acontecer en los primeros modelos de plasma, pero que actualmente está bastante superado.
2. Menor consumo eléctrico: dado que una pantalla LCD está soportada por una fuente de luz siempre encendida, su consumo es constante; en cambio, el plasma tiene un consumo variable dependiendo de la cantidad de píxeles que se iluminen; si todos se iluminan (suceso poco habitual), entonces su consumo eléctrico sí se puede disparar, pero lo normal es que se alternen, y el consumo de ambos modelos sea similar.
3. El LCD dura más: la vida media de un televisor de tubo es de 30.000 horas, frente a las 60.000 horas de uno de plasma y ligeramente más del LCD. 60.000 horas en activo supone una media de 6 horas diarias durante 27,4 años, tiempo más que suficiente para que la mayoría de personas cambien de televisor, sin esperar a que llegue al final de su vida útil.
4. El LCD es superior en habitaciones luminosas: es cierto que con una luz extrema un televisor de plasma puede provocar un efecto reflectante y dificultar las imágenes, pero para ello debería recibir alrededor de cinco veces la luz habitual de un salón medio de cualquier casa.

El metro de Santo Domingo


Ya es casi una realidad que Santo Domingo tendrá su metro, el cual ya está en la face final de terminación.
Ciertamente es una obra de ingenieria magnifica que ayudara a agilizar el transoto de la capital. Sólo esperemos que el o los gobiernos consecutivos no se descuiden del mantenimiento de dicha obra ya que su costo es exuberante para un país en subdesarrollo. Dicho mantenimiento es primordial para su correcto funcionamiento. Un ejemplo de deterioro es el de las OMSAS las cuales estan en un estado precario.
Tenemos todos que velar por que esto no se repita con el metro.

El hobbit al cine


ara alegría de muchos fans ( No para mi, aunque sea un mounstruo en la ficcion queria a Jackson) y como todo indicaba después de las últimas noticias, el director mexicano Guillermo Del Toro dirigirá las nuevas películas basadas en la obra de JRR Tolkien, "El Hobbit", precuela de la trilogía de "El Señor de los Anillos".

La confirmación vienve dada por el propio Guillermo y el director de "El Orfanato" Jose Antonio Bayona en una rueda de prensa en Francia recogida en un video de Youtube.

De esta manera, el director mexicano ha sido el seleccionado por Peter Jackson para relevarle en la franquicia de La Tierra Media, y muy pronto será confirmada su contratación por la productora New Line Cinema.

Guillermo Del Toro, quien en los últimos años ha elevado su carrera y se ha ganado el respeto como director por películas como “Hellboy” o el “Laberinto del Fauno”, nominada al Oscar, y por su gran visión de la fantasía, le ha consolidado como uno de los directores más prometedores, sonando su nombre también para dirigir la esperada “Harry Potter 7”. El director mexicano se encuentra ahora en la post-producción de “Hellboy II: The Goleen Army”, que llegará a nuestras pantallas el 12 de Septiembre.

El Hobbit se sitúa cronológicamente decenas de años antes de "El Señor de los Anillos". Relata el viaje de un hobbit llamado Bilbo Bolsón, tío de Frodo Bolson, quien se embarca en una aventura hacia la Montaña Solitaria en busca del tesoro robado por el dragón Smaug años atrás junto al mago Gandalf el Gris y 13 enanos, y donde deberá enfrentarse a numerosos peligros y enemigos.

IED Maserati Chicane Concept, diseño global europeo a Ginebra


El Instituto Europeo de Diseño (IED) de Italia ha puesto a trabajar a sus mejores diseñadores profesionales para crear el Maserati Chicane Concept, un coupé de líneas curvas que será presentado en primicia mundial en Ginebra. La financiación de este proyecto, que por quinto año consecutivo lleva prototipos de esta escuela al conocido salón, corre a cargo de marcas como Pirelli, Cecomp y OZ Racing.

No se puede negar que el Chicane Concept tiene reminiscencias directas con el GranTurismo, del que toma las líneas principales y el típico formato del frontal en el que se marca la zona de las ruedas delanteras. Fuera de ahí el estilo es el habitual de un prototipo, como se puede ver en la integración lateral de las ópticas y o en la parrilla y parachoques en una sola pieza.

Apagon mundial


Este articulo salio publicado en El Dia, para decir verdad, en República Dominicana estamos contribuyendo al dia (apagones de 6 a 14 horas diarias)con los apagones, por lo que quiere decir que el planeta durará millones de años.

La Alianza por el Planeta, grupo de más de 70 asociaciones medioambientales, ha convocado a todos los ciudadanos del mundo para darle tregua a la Tierra durante 5 minutos el día jueves 1° de febrero, entre las 18:55 y las 19:00 horas, hora dominicana.

En el entendido de que apagando todas las luces, artefactos y aparatos eléctricos por sólo 5 minutos se puede alargar por diez años la vida del planeta, me sumo hoy a la que se considera la más grande movilización de ciudadanos contra el cambio climático.
Leer articulo completo

PS3 se recupera de caida estrepitosa


Tras desangrarse de forma permanente durante meses, la división de juegos de Sony ha convertido por fin los números rojos en negros. Las medidas que han facilitado este hecho han sido recortar el precio de las consolas, aumentar el número de juegos y reducir drásticamente los costes de producción. Claro que también suponemos que habrá ayudado el hecho de que Nintendo haya roto stocks con la Wii y no haya podido atender toda la demanda.

Así las cosas, Sony redujo sus previsiones de ventas de la PS3 de 11 a 9,5 millones y de 13 a 10 millones en la PSP de cara al año fiscal de la empresa que concluye en marzo. Esta situación provocó que Sony incrementara los beneficios en un 25% en el último trimestre. Nos alegra saberlo.

En la hamaca



Bienvenidos a nuestra primera publicación de En la hamaca este blog tendremos informaciones de todo tipo en el ámbito dominicano cultural, tecnologico, arte, mangas y anime. Esperamos que este blog sea de su agrado.

Jesús Alberto De la Cruz